Si estás buscando lugares o cosas que ver en Murcia capital en un dia, estás en el lugar correcto, en este post te explicamos qué itinerario puedes seguir cuando estés en nuestra ciudad, te facilitamos, además, un mapa, para que puedas consultarlo desde tu móvil.
Bien sea porque estés de paso, por negocios o turismo, o bien porque quieres conocer mejor tu ciudad, aquí te mostramos diversos puntos de Murcia capital, ideales para si estás buscando que ver en el centro en un dia.
La capital de Murcia se encuentra en una posición privilegiada, ya que el Río Segura atraviesa la ciudad, gracias a él, en los alrededores de la ciudad se encuentran muchas tierras y huertas muy fértiles, gracias a las cuales, tenemos cultivos típicos de los murcianos, tales como naranjos, melocotones, uvas, etc.
El punto de partida de nuestra ruta comienza en la plaza del Cardenal Belluga, con la denominada Catedral de Murcia, aunque su nombre es Santa Iglesia Catedral de Santa María.
Este monumento presenta una belleza artística y arquitectónica sin igual, debido a la conjunción y sinergia de diferentes estilos arquitectónicos, siendo una obra relevante del barroco español. Sus obras se prologaron durante más de 500 años, que dan lugar a este lugar para la Fe, Culto y Oración. Durante su visita, destacamos estos lugares:
En la plaza más visitada de la capital de Murcia, se alza la fachada de la Catedral, diseñada por el arquitecto y escultor valenciano Jaime Bort y Meliá, constituyendo una joya del barroco. Imprescindible ver la fachada, como una de las cosas para ver Murcia capital en un día, y fotografiar, con su torre principal y más de 20 esculturas de elevado valor artístico. En esta misma plaza está el Palacio Episcopal y enfrente de la fachada de la Catedral está el reciente y moderno edificio Moneo, que levantó una gran controversia en la ciudad, por la antítesis de estilo.
La torre campanario es visible desde fuera de la ciudad de Murcia, gracias a sus 60 metros de altura, presenta cuerpos renacentistas, barrocos (reloj y campanario), terminada en estilo neoclásico con la cúpula. Desde lo alto, se puede contemplar una de las mejores vistas de la capital de Murcia.
En el claustro gótico, hoy convertido en Museo, podrá admirar obras de gran valor como los retablos de Bernabé de Módena, San Jerónimo, obra cumbre del escultor Francisco Salzillo o exquisitas piezas de orfebrería. Además podrá subir a la Torre Campanario, segunda torre más alta de catedrales de España, y disfrutar de las mejores vistas de la ciudad de Murcia.
En el coro destacamos los tapizados y tallados, en madera de nogal, de la sillería donada por la Reina, con bellos relieves bíblicos e imágenes de santos. El gran órgano Merklin, de gran relevancia nacional, presenta casi 4000 tubos.
La Capilla de los Vélez, pertenece a una familia que construyó esta sección funeraria (primer marqués de los Vélez), con decoración impresionante y un altísimo nivel de acabado al detalle, siendo una de las tres únicas capillas funerarias de estilo gótico-flamígero en toda España.
Más información, Catedral de Murcia.
Este edificio forma parte del real monasterio de religiosas clarisas desde 1365, ocupando el palacio islámico-mudéjar del emir murciano Ibd Hud. En él, se aprecian elementos de arte musulmanes, como El Flautista, así como elementos góticos y barrocos.
La alberca árabe del siglo XIII, una de las más antiguas de España, es uno de sus puntos más visitados, ideal para desconectar del bullicio de la ciudad de Murcia.
Más información, Museo de Santa Clara.
Tras la toma de la ciudad de Murcia por los cristianos, en 1265, gracias a las tropas de Jaime I de Aragón, se instauró la Orden de la Merced. El Estado lo vendió a la familia Stárico y éstos, en 1871 a Mariano Girada, sus descendientes se lo vendieron a los Maristas quienes, finalmente, se lo cedieron a la Universidad. Por este motivo, la Universidad de la Merced conserva gran parte del conjunto arquitectónico, cuya parte más antigua es el Claustro, actual Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia.
Más información, Convento de la Merced.
No te dejes engañar por la apariencia externa del Casino de Murcia, situado en la Calle Trapería, entra y sorpréndete con este destacado edificio que rebosa arte, situado a escasos metros de la Catedral.
Inaugurado en 1847, sigue operativo para los socios de este club y visitantes. Muy activo por cuanto a eventos culturales y reuniones se refiere, con frecuentes exposiciones. A destacar, su Patio Arabe, el tocador de señoras (de estilo neobarroco), la biblioteca de los socios, el Salón de Baile, la sala de billar, la figura de arte del ángel caído y la obra del artista murciano Obdulio Miralles. Un lugar imprescindible si estás viendo que ver en Murcia capital en un dia.
Más información, Real Casino de Murcia.
La vida y obra de Francisco Salzillo (en especial, sus pasos) llamó la atención de turistas extranjeros, que hacían una parada obligatoria en la iglesia de Jesús, donde estaba la mayoría de su obra, hasta la constitución del actual museo.
Más información, Museo Salzillo.
Si no sabes qué ver en Murcia capital un fin de semana, esta plaza es la esencia del ciudadano murciano. Bien sea el aperitivo, la comida o la cena, siempre verás llena esta plaza que equivale a la desconexión. Aquí hay varios restaurantes que ofrecen platos típicos de Murcia:
Esta plaza está rodeada de calles peatonales, lo que le convierte en un lugar tranquilo, con unas vistas relajantes, gracias a su diseño arquitectónico. Denominada antiguamente la “plaza del mercado” ya que, tras la conquista cristiana, se realizaban las compras en esta plaza. A destacar, la Iglesia de Santo Domingo, el ficus centenario gigante, de más de 25 metros de altura, protegido por una pérgola, debido a las muertes por desprendimiento de ramas, plantado hace más de 128 años y que vigila, imponente, la plaza.
Un lugar donde sus puestos lucen los principales productos locales, en la planta baja, con carne y pescado, y en la planta superior, con verduras y frutas de la huerta de Murcia.
Este mercado es muy interesante los sábados, puedes comprar sus productos, sea marisco o carne y llevarlo a varios puntos de esta plaza de Abastos para que te lo hagan al momento, y degustarlo con la cerveza murciana Estrella de Levante.
Más información, Mercado de las Verónicas.
El Teatro Romea, en la plaza de Julián Romea, inaugurado por la Reina Isabel II, en 1862. Tras varios incendios de envergadura, está rehabilitada, con una imponente fachada de color rosa y un aforo para más de 1000 personas. Por su escenario, han pasado muchos de los artistas más famosos del escenario cultural, ya que, según ellos, les trae mucha suerte.
Más información, Teatro Romea.
Junto a la Catedral, con una riqueza artística muy elevada (escudos en la fachada, frisos y decoraciones al fresco), gracias al maestro Baltasar Canesto.
Más información, Palacio Episcopal.
Foto de Juan Soler Campello
Esta zona verde es ideal para desconectar y practicar deporte (correr, bici), dar un paseo e, incluso, alquilar una barca para remar sobre el Río Segura. Durante el paseo, se divisa la pasarela del Malecón, con bellas vistas y con patos que surcan el Río Segura.
Un símbolo de la ciudad que une el barrio del Carmen con el centro histórico de Murcia, realizado en el siglo XVIII. Dando un paseo por los jardines del malecón, puedes contemplar el Puente Viejo o Puente de los Peligros en el, antiguamente, la gente se santiguaba ante la imagen de la Virgen de los Peligros (allí presente en el extremo del puente) para evitar que una riada se los llevara por delante.
Pasear por las calles Platería, Trapería o Jabonerías, es totalmente relajante, dado el carácter peatonal de sus calles. Además, está cerca de las principales avenidas de la ciudad.
Junto a la Catedral, el espacio donde está el Ayuntamiento de Murcia. Enfrente, está el Río Segura, en este lugar, coexisten hermosas fuentes y bares, donde los murcianos acuden a pasear y tomar aperitivos.
Si quieres alejarte del bullicio de la ciudad de Murcia, este jardín es ideal, ya que está poco concurrido, situado al otro lado del puente de Murcia.
Calles que pertenecen al casco histórico de la ciudad. Encontrarás tiendas como Scalpers, Purificación García y Dolores Promesas, también, tiendas de maquillaje Sephora.
Encontrarás las principales tiendas de franquicias, tales como Massimo Dutti, El Ganso, Mango, Pull & Bear y Zara Home. Aquí está El Corte Inglés.
También, nuestra Joyería SergeLL
Están Zara y Springfield
Bimba y Lola, Bershka, Punt Roma, Oysho, Levi´s
Como ves, en estas zonas hay cantidad, calidad y variedad de tiendas, muy concurridas los fines de semana.
Joyería es una tienda moderna, artículos para hombre:
Destacamos las joyas Baraka, marca muy actual de joyería de lujo para hombre: anillos con diseños muy masculinos y con diamantes negros en sus creaciones.
Artículos para mujer:
En joyería de mujer, destacamos por poseer joyas diferentes, de titanio, carbono, así como oro blanco con diamantes. Nuestra joyería es ideal para pasar si estás buscando cosas que ver en Murcia capital en un dia.
Trabajamos, además, con la firma murciana Tessara joyas, en plata y oro amarillo.
También trabajamos con la firma española, con diamantes vanguardistas, Unica.
ria L
Nos diferenciamos por nuestra buena comunicación con el cliente. Ante cualquier duda que te pueda surgir, respondemos rápidamente por correo y WhatsApp (365 días al año), queremos que nos sientas cerca, esta es nuestra filosofía en las ventas online. Nuestra dirección es (enlace a google maps)
¿Te ha gustado este artículo de que cosas ver en Murcia capital en un dia? Cualquier sugerencia, por favor, contáctanos, estaremos encantados de mejorar.
Anillos de compromiso para hombres gay